- octubre 27, 2020
- 0 Comments
- Tips
El té helado es una bebida muy refrescante, especialmente
para la época veraniega aunque puede tomarse durante todo el año. Asimismo,
conserva todos los beneficios del té como son la reducción del colesterol, el
efecto diurético que ayuda a eliminar líquidos y toxinas o el hecho de ayudar a
combatir la ansiedad de comer.
El té helado (en inglés iced tea) consiste en una forma helada de té, servida a menudo en un vaso con hielo. Cualquier variedad de té puede ser susceptible de ser empleada como té helado, depende de los gustos particulares. Existen marcas comerciales que distribuyen el té en botella o en lata aunque el porcentaje de té que contienen es muy bajo, por tanto, es mejor preparar el té helado con cualquiera de las variedades puras o aromatizadas que se pueden encontrar en las tiendas especializadas.
Características
Es aconsejable permitir al té que se enfríe hasta temperatura ambiente antes de hacer té helado, ya que de lo contrario es muy posible que se formen condensados, lo que daría al té un aspecto lechoso así como un sabor ligeramente ácido. El té caliente puede ser vertido sobre un vaso con hielo (si se filtra el sabor no se ve afectado por esta operación). Se suele incluir en el vaso una especie de cucharilla de mango alargado para remover el granizado.
El té helado suele servirse con algunas hojas de menta y alguna que otra rodaja de limón, en EE. UU. suele ser dulce por la adición de azúcar. Todo ello mezclado con una cuchara de té helado que suele ser alargada para poder agitar el fondo.
Cómo preparar un té helado casero
Hay varias formas de preparar un té casero dependiendo de costumbres, culturas e ingredientes. A continuación se sugieren dos de las preparaciones más comunes:
Preparar un té frío con agua fría
Para 1 litro de té frío se necesita:
• Una jarra de 1 litro.
• 1 litro de agua preferentemente bajo en sodio.
• Media taza de fruta troceada o ingredientes que se le quiera agregar al gusto. (opcional)
• Hielo.
• Azúcar si se cree que es necesario un endulzante.
En su preparación hay que:
1) Llenar una jarra con agua preferentemente bajo en sodio al tiempo. Se procura que sea una cuarta parte menos de agua que si se tratara de un té caliente.
2) Añadir el té a granel (las hojas del té) dejando macerar las hojas en agua durante toda la noche.
3) Filtrar el agua para eliminar las hojas.
4) Añadir los ingredientes al gusto.
5) Añadir hielo antes de servir.
Preparar un té frío con agua caliente
Para 1 litro de té frío se necesita:
• 5 cucharadas de té en hebras enteras.
• Una jarra de 1 litro con agua caliente.
• Hielos (De 25 a 50 depende de cuan frío quieran).
• 5 a 10 limones.
• Agregar azúcar.
• Batir con una cuchara.
En su preparación hay que:
1) Poner 5 cucharadas de té en hebras enteras en la jarra con agua caliente.
2) Dejar enfriar o añadir directamente los hielos para enfriar más rápido (Opcional).
3) Añadir azúcar.
4) Mover con una cuchara.
Ingredientes para preparar un té frío
Toda fruta en trozos o rallada. Son recomendadas: manzana, fresa, papaya, melocotón, albaricoque, frambuesas, naranja, mora, cereza, arándanos, limón, mango, melón, kiwi, coco, higos, jengibre.
• Flores y pétalos así como malva, rosa, girasol, azahar, saflor, manzanilla romana, aciano, hibisco.
• Especias así como: vainilla cardamomo clavo, canela entera o en polvo (entera deja más sabor).
• Hierbas así como: menta, caléndula, cilantro, manzanilla romana, escaramujo, valeriana, espliego.